potencias
Ej:

El 2 es la base es el numero que se multiplica por si mismo
El 3 es el exponente, es la cantidad de veces que tiene que multiplicarse el número
ejemplos:
josue bustamante
victor chandia
El 2 es la base es el numero que se multiplica por si mismo
El 3 es el exponente, es la cantidad de veces que tiene que multiplicarse el número
ejemplos:
josue bustamante
victor chandia
Reglas de divisibilidad
ESTAS SIRVEN PARA COMPROBAR SI UN NÚMERO CUALQUIERA ES PRIMO O NO... PARA ESTO DEBE CUMPLIR CON LO SGTE.
a)Por 2: Cuándo su última cifra es par o "0".
b)Por 3: Cuándo la suma de sus cifras es múltiplo de 3.
c)Por 4 : Cuándo las dos últimas cifras son multiplo de 4 o "00".
d)Por 5 : Su última cifra debe ser 5 o "0".
e)Por 6 : Debe ser divisible por 2 y por 3 al mismo tiempo.
f) Por 8 : Sus dos ultimas cifras debe ser múltiplo de 8 o "00".
g)Por 9: La suma de sus cifras debe ser múltiplo de 9.
h)Por 11:La resta de sus cifras entre los lugares pares o impares debe ser "0" o múltiplo de 11.
Marjorie Castillo
Debby Tejeda
Propiedades de los números naturales:
a) Propiedad de clausura:
Ahora te dejaremos un problema de aplicación de potencia para que puedas resolver:
"Un computador infectado cun un virus, envía 7 correos a otros computadores. Al día siguiente cada uno de estos envía 7 correos mas y así sucesivamente".
A.¿Cuántos computadores hay solo el sexto día?
B.¿Cuántos computadores infectados habrán en total hasta el cuarto día?
Esperamos que hayas recordado muchos sobre las potencias y que te hayas dado cuenta que las matematicas estan siempre en nuestra vida cotidiana.
Gianinna Gúmera
2009 Analistas en Evolución. Design by cssmayo.com, Converted into Blogger template by Theme Craft